Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible
UNICEPES
- Presentación
- Objetivo
- Dirigido
- Requisitos
La gestión del turismo ecológico y sostenible, tiene diversas esferas de influencia en su aplicación. El desarrollo turístico con criterios de sustentabilidad se considera una de las prioridades en la mayoría de políticas de Estado. En él es fundamental la articulación de las diferentes competencias, no solo a nivel horizontal sino también vertical, fomentando la descentralización, la redistribución de la renta, generación de nuevas oportunidades de empleo, negocios inclusivos, participación ciudadana y también generando espacios de cooperación y coordinación entre organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados, con visión local y mundial.
El Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible, es un programa de formación avanzada para que el alumno desarrolle la capacidad de resolver con rigor científico los problemas que inciden de forma directa en la baja calidad de los servicios y la explotación deficiente de los atractivos que impiden el desarrollo de la industria turística y el establecimiento de una identidad país en torno al turismo sustentable. El doctorado está basado en un alto nivel de enseñanza con énfasis en el diseño y planificación del producto/destino turístico sobre la base de la sostenibilidad, salidas profesionales, investigación, divulgación científica y docencia. El plan del doctorado se concentra en el desarrollo de una tesis de investigación original y de alta calidad cuya cobertura rebase las fronteras nacionales e internacionales, con objeto de promover el aprovechamiento equitativo y sustentable de los recursos naturales, históricos, culturales y propiciar la participación de todos los agentes involucrados en el Sistema Integral de Turismo en torno a los impactos en las sociedades y el entorno.
Líneas de Investigación
A continuación, se presentan las líneas de investigación de las que consta el programa de doctorado en su período de investigación.
- Gestión y marketing de destinos turísticos
- Impactos del turismo y sostenibilidad
- Innovación, gestión y creación de productos turísticos
- Valorización turística del patrimonio cultural
- Turismo, desarrollo y cooperación
- Internacionalización de empresas turísticas
- Sistemas de calidad y medioambiente en empresas turísticas
- Ecoturismo y Turismo de intereses especiales
- Gestión y planificación de recursos naturales y turismo
- Sistemas de Inteligencia en el ámbito turístico. TICs y análisis de datos
Formar investigadores de alto nivel, capaces de resolver con rigor científico los problemas que inciden de forma directa en la baja calidad de los servicios y la explotación deficiente de los atractivos que impiden el desarrollo de la industria turística y el establecimiento de una identidad país en torno al turismo sustentable, a través de la realización de trabajos de investigación originales y de alta calidad cuya cobertura rebase las fronteras nacionales e internacionales, con objeto de promover el aprovechamiento equitativo y sustentable de los recursos naturales, históricos, culturales y propiciar la participación de todos los agentes involucrados en el Sistema Integral de Turismo en torno a los impactos en las sociedades y el entorno.
Los objetivos específicos del programa son:
- Contribuir a la formación de doctores e investigadores en Turismo Sostenible para potenciar el crecimiento del entorno social y económico.
- Generar conocimiento de frontera sobre el uso turístico sostenible, puesta en marcha y desarrollo del sistema turístico, la planificación y formulación de proyectos de desarrollo turístico.
- Fomentar la investigación para poder diseñar y planificar el producto/destino turístico sobre la base de la sostenibilidad y dinamización económica, con enfoque inclusivo y de cadenas de valor.
Destinatarios
- Los estudiantes pueden ingresar al programa de Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible con una maestría de una institución acreditada regionalmente o el equivalente a una maestría mexicana o de una institución internacional oficialmente reconocida.
- El doctorado está dirigido a profesionales con estudios previos en artes y humanidades o ciencias sociales y jurídicas, mexicanos y latinoamericanos. El perfil más idóneo de los estudiantes incluye tener como denominador común conocimientos previos, directos o indirectos del sector turístico, especialmente en el nivel de maestría.
- El Doctorado, es un programa de formación avanzada destinado a titulados en disciplinas afines y convergentes en la gestión turística: profesionales del turismo, arquitectos, abogados, museólogos, comunicadores sociales, antropólogos, arqueólogos, economistas, historiadores, historiadores del arte, biólogos, etc.
- Dado el carácter multidisciplinar y transversal de estos estudios, el programa de Doctorado está enfocado para profesionales con título de maestría, interesados en el sector turístico, con una visión de gestión de ambiente, su interacción con el desarrollo humano y su protección.
- Profesionales que acrediten una vasta experiencia profesional en el ámbito de la gestión turística, la gestión sostenible de empresas y destinos turísticos.
Beneficios anticipados e impacto profesional
Las características fundamentales del egresado del programa de Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible, son:
- Capacidad para desarrollar investigación relacionada con la planificación de los espacios de destino, desde la perspectiva de las áreas receptoras de flujos de turismo, con especial interés en el conocimiento del tema en México y países latinoamericanos.
- Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico en las áreas de patrimonio cultural y natural, patrimonios emergentes, los paisajes culturales, turismo, conservación y gestión del paisaje, con el objetivo de incidir positivamente en la problemática actual de las localidades urbanas y rurales.
- Conocerá las implicancias del turismo, sus efectos positivos y negativos, así como la importancia del entorno natural y sociocultural, por lo tanto, asumirá una preocupación por la conservación y protección del medio, administración y planificación turística.
- Contará con formación en métodos, herramientas técnicas y conceptos de apoyo en la prestación de servicios turísticos y complementarios tanto en el sector público como en el privado para aportar a la sostenibilidad global del sector.
Campos de Acción
- Asesor científico en la elaboración de proyectos turísticos, destinos turísticos sostenibles, actividades en el medio natural de bajo impacto ambiental y participar en la formación de equipos pluridisciplinares.
- Desarrollando investigaciones relacionadas con la puesta en valor y difusión del patrimonio natural y cultural.
- Investigador de su área de conocimiento participando en redes de colaboración académica y científica.
- Capacidad de integrarse como miembro a un cuerpo académico que desarrolle nuevas opciones de docencia e investigación en estas áreas.
- Consultor en despachos profesionales de organizaciones y/o empresas de turismo especializado y alternativo (educativo, de aventura, termal, rural, agroturismo y etnoturismo, entre otros).
Destinatarios
- Los estudiantes pueden ingresar al programa de Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible con una maestría de una institución acreditada regionalmente o el equivalente a una maestría mexicana o de una institución internacional oficialmente reconocida.
- El doctorado está dirigido a profesionales con estudios previos en artes y humanidades o ciencias sociales y jurídicas, mexicanos y latinoamericanos. El perfil más idóneo de los estudiantes incluye tener como denominador común conocimientos previos, directos o indirectos del sector turístico, especialmente en el nivel de maestría.
- El Doctorado, es un programa de formación avanzada destinado a titulados en disciplinas afines y convergentes en la gestión turística: profesionales del turismo, arquitectos, abogados, museólogos, comunicadores sociales, antropólogos, arqueólogos, economistas, historiadores, historiadores del arte, biólogos, etc.
- Dado el carácter multidisciplinar y transversal de estos estudios, el programa de Doctorado está enfocado para profesionales con título de maestría, interesados en el sector turístico, con una visión de gestión de ambiente, su interacción con el desarrollo humano y su protección.
- Profesionales que acrediten una vasta experiencia profesional en el ámbito de la gestión turística, la gestión sostenible de empresas y destinos turísticos.
Beneficios anticipados e impacto profesional
Las características fundamentales del egresado del programa de Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible, son:
- Capacidad para desarrollar investigación relacionada con la planificación de los espacios de destino, desde la perspectiva de las áreas receptoras de flujos de turismo, con especial interés en el conocimiento del tema en México y países latinoamericanos.
- Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico en las áreas de patrimonio cultural y natural, patrimonios emergentes, los paisajes culturales, turismo, conservación y gestión del paisaje, con el objetivo de incidir positivamente en la problemática actual de las localidades urbanas y rurales.
- Conocerá las implicancias del turismo, sus efectos positivos y negativos, así como la importancia del entorno natural y sociocultural, por lo tanto, asumirá una preocupación por la conservación y protección del medio, administración y planificación turística.
- Contará con formación en métodos, herramientas técnicas y conceptos de apoyo en la prestación de servicios turísticos y complementarios tanto en el sector público como en el privado para aportar a la sostenibilidad global del sector.
Campos de Acción
- Asesor científico en la elaboración de proyectos turísticos, destinos turísticos sostenibles, actividades en el medio natural de bajo impacto ambiental y participar en la formación de equipos pluridisciplinares.
- Desarrollando investigaciones relacionadas con la puesta en valor y difusión del patrimonio natural y cultural.
- Investigador de su área de conocimiento participando en redes de colaboración académica y científica.
- Capacidad de integrarse como miembro a un cuerpo académico que desarrolle nuevas opciones de docencia e investigación en estas áreas.
- Consultor en despachos profesionales de organizaciones y/o empresas de turismo especializado y alternativo (educativo, de aventura, termal, rural, agroturismo y etnoturismo, entre otros).

Duración: 3 años | 100 Créditos
RVOE: DOC201210 | Clave: D.G.P.
Modalidad: En línea
Sistema de Becas y Financiamiento
Otros Cursos
Doctorado en Energías Renovables
Doctorado en Sostenibilidad